ÚLTIMO ESPECIAL:
Te Pito o
Te Henua No es sólo una isla llena de
aquellos colosos de
piedra tallada que conocemos hoy como Moais, es historia viva y
cultura por sobretodo y en éste amplio informe EXCLUSIVO para el Internet conocerá Ud. estimado lector aspectos de
la cultura e historia Rapa Nui que NO
han sido tocados anteriormente en otros reportajes y que estamos
seguros reformulará su comprensión y perspectiva sobre
una cultura en medio de las aguas, una
cultura ancestral independiente de
los contextos políticos, de los protectorados, de los patriarcados...
Observa el Video:
Es sencillamente un
verdadero placer para el equipo de NPE presentarle a Ud. estimado lector nuestro informe sobre nuestra más reciente expedición a la Isla de
Pascua cuyo verdadero nombre es Te Pito o Te
Henua que significa en idioma Rapa Nui
El Ombligo del Mundo.
Y es que la mítica Isla del Fin del
Mundo como la han denominado muchos a lo largo del tiempo se
ubica a más de 4,000 kms de distancia de
cualquier punto de la tierra o continente,
conviertiéndose así en el lugar más alejado de éste
planeta que habitamos.
Nuestra expedición a Te
Pito o Te Henua tuvo como finalidad conocer aquel otro lado de la isla del que se habla y conoce muy poco, aquel al que sólo es
posible acceder de la mano de los antiguos habitantes rapa nui donde la
leyenda destila misterio y las viejas historias revelan grandes secretos.
Debemos agradecer como
corresponde primeramente a la Gobernación Provincial de Isla de Pascua, a
la Municipalidad de Isla de
Pascua, así como a la Corporación Nacional
Forestal de Chile, CONAF, al Museo Antropológico P. Sebastián
Englert, al
Liceo Aldea Educativa Rapa Nui, a la Gendarmería y Cuerpo de Carabineros de la V Región de
Valparaíso en Isla de Pascua y al Gobierno de Chile, a los guardaparques, miembros
del Consejo de Ancianos Rapa Nui y a todos
aquellos que apoyaron y facilitaron nuestro trabajo durante nuestro
paso por la isla, personas que desde el primer momento accedieron a otorgranos los permisos y accesos correspondientes
para la realización de nuestra tarea.

Sin más lo dejamos con Ud. con ésta super co producción entre los mejores estudios y casas de
video,
post producción y audio desde la ciudad de Lima en Perú que
participaron en conjunto de ésta expedición al Ombligo del
Mundo.
Te Pito o Te Henua se
resiste así al paso del tiempo, su linaje e historia aún siguen vigentes, las nuevas generaciones rapa nui se
aferran a sus orígenes y tradiciones y
aquella Sabiduría Ancestral otorgada por el legendario Make Make NUNCA fué
destruída y perdida en el tiempo, hoy más que nunca podemos decir que
Rapa Nui es un lugar en medio de las aguas
que vale la pena conocer y comprender para
darle un sentido nuevo al espíritu humano,
uno que se desarrolla y crece día a día desde una isla en el Fin del Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario